Roscón de reyes *Sección navideña tardía*

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , ,

¡Muy buenos días! Primero de todo, feliz navidad y año nuevo. Como he puesto en el título, un poco retrasado pero la cuestión es que aquí estoy para seguir subiendo recetas, en este caso, navideñas! 😛

Estas navidades mi familia me tuvo esclavizada haciendo roscones de reyes, he hecho como 6 roscones éstas fiestas: Para la vecina, para mis padres, para mi abuela, para un amigo…

Así que, visto el éxito que han tenido mis famosos roscones, hoy vengo a enseñaros la receta, que aunque ya haya pasado la fiesta están igual de buenos, de hecho, mi abuela me está pidiendo que le haga otro! jajaja

20141231_153320

Créeme que está –puedo atreverme a decirlo– igual de bueno que los que venden en las pastelerías, por lo hablar del precio de éstos en pastelerías, sin embargo hacerlo casero no te cuesta más de 6 – 7 euros, os lo prometo.

Ingredientes (Para 2 roscones medianos o un roscón grande)

-350 Gramos de harina de fuerza

-200 Gramos de azúcar

– Levadura fresca de panadería (2 )

– 200 Ml de leche entera

– 2 Huevos M

– 1 Pizca de sal

– 1 Cucharada de esencia de azahar

– 1 Cucharada de ron

– La ralladura de dos naranjas

– Frutas confitadas al gusto (Mira mi receta de naranjas confitadas )

– Nata para montar

Procedimiento:

Primero de todo, calentamos los 200 ml de leche entera ¡pero no mucho, templada!

Masa 1:

En un bol, echamos SÓLO 50 ml de leche entera, y añadimos 1 de los sobres de levadura, 5 cucharadas de harina y 2 de azúcar.  APARTAMOS ÉSTA MASA (Esto sería la «masa madre» )

Masa 2:

Cogemos otro recipiente, y añadimos la leche y el otro sobre de levadura. Mezclamos bien y agregamos la esencia de azahar, ron y ralladura de naranja.

Tamizamos la harina y lo agregamos a la masa con una pizca de sal. Abrimos y batimos los huevos y los echamos a la masa poco a poco. Quizás ahora se te quede demasiada líquida, si es así añade a ojo un poco más de harina – pero no mucha, o tu roscón quedará muy muy duro- .

Reposo:

Ahora dejamos reposar las dos masas durante 2 horas y media, pasado éste tiempo, veremos que nuestra masa madre ha doblado su volumen, y que la segunda masa también ha aumentado.

Ahora, mezclamos ambas masas con movimientos envolventes. Enharinamos una encimera o algún lugar de trabajo, y amasamos muy muy bien y dejamos la masa con forma de «Roscón» en una bandeja de horno.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tapamos la masa con un paño o un film, y dejamos reposar durante 30 minutos más.

Pasado ese tiempo ya sólo los queda pintarlo con un huevo y decorar a gusto propio!

Tiempo de horneado:

Con el horno precalentado a 170º lo horneamos durante 15 – 20 minutos, como siempre, depende de vuestro horno. Pero has de ser cauteloso, porque si te pasas con la cocción, quedará duro y no es eso lo que queremos.

Consejo:

Si tienes, pon un molde de cupcakes lleno de agua en el centro del roscón, ésto hará que se haga bien por dentro y quede más jugosito.

Bueno, eso es todo, me despido con una foto de otro roscón que hice, un poco más pequeño, ¿Qué os parece?

20141231_153313

Anuncio publicitario

Churros – Una de sus muchísimas recetas.

Etiquetas

, , , , , , , , , ,

¡Hola a todos! Hacía muchísimo tiempo que no actualizaba mi blog, y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa al ver que aún así, había gente que comentaba y me leía mis recetas, no sé cómo agradeceros ésto, porque me ha pillado totalmente de sorpresa ❤

Hoy vengo con un clásico de invierno, que a todos – O casi todos – nos gusta: ¡Churros!

20141006_112118

Y es que creo que muchos, después de ver lo sencillísimo que es de hacer, os animaréis a madrugar un poquito y hacéroslos vosotros mismos.

¡Manos a la obra!

Ingredientes para 2 raciones:

– 300 gramos de harina de trigo (Unos dos vasos, para ser más «exactos»)

– 1/2 tsp de esencia de vainilla

-1 tsp de azúcar

– 2 tsp de aceite de oliva

– 1 tsp de sal

– 200 ml de agua

¿Tenéis todos estos ingredientes en casa, cierto? Pues vamos con el procedimiento:

En una olla, ponemos en agua con la sal y el aceite de oliva, esperamos a que hierva. Mientras, en un bol echamos la harina con azúcar y la esencia de vainilla, mezclamos bien para asegurarnos de que no quedan grumos.

Cuando empiece a hervir el agua, añadimos al bol de harina DE UNA VEZ. Y hago incapié aquí porque queremos que quede una masa compacta. Es mejor mezclarlo todo con una espátula que con la batidora de amasar.

Una vez mezclado, ponemos aceite de girasol o cualquier aceite vegetal a calentar, y mientras, vamos introduciendo la masa en una manga pastelera – O una churrera, evidentemente – Algo así:

20141006_104751

Es muy importante asegurarse de que esté bien caliente el aceite, pues si no es así nuestros churros se hundirán ):

Vamos haciendo pequeños lazitos, forma circular o como queramos, ¡Sed creativos! y… A comer! Que calentitos están más buenos que fríos.

Muchísimas gracias y espero que los probéis! ❤

Brownies de chocolate con coco :D

Etiquetas

, , , , , , , , , , ,

¡Buenos días! Hoy os traigo la receta perfecta para cualquier ser vivo porque ¿A quién no le gusta el chocolate? ❤

Los brownies son pequeños bizcochitos de chocolate muy jugosos, sin levadura y, evidentemente, de chocolate. ¿A que ya se os apetece verlo?

20141002_170539

Vamos con los ingredientes que necesitamos:

3 Huevos L

100Gramos de azúcar

150 Gramos de harina

75gramos de Mantequilla sin sal

1/8 Tsp de sal

1/2 Tsp de Esencia de vainilla

150 gramos de chocolate negro

100 Gramos de chocolate de cobertura

100 Gramos de coco rallado

1Tsp de leche (Para aligerar la masa)

Procedimiento

En primer lugar ponemos al baño maría el chocolate con la mantequilla, cuando esté mezclado y derretido por completo, dejamos que temple.

En un bol, ponemos los tres huevos, la esencia de vainilla y la pizca de sal, batimos bien y agregamos el chocolate con la mantequilla, sin dejar de mover.

Ahora, añadimos la harina tamizada y el coco rallado (Sólo 75gr) y de nuevo mezclamos y agregamos la cucharada de leche.

Engrasamos y enharinamos un molde cuadrado, y añadimos la masa de nuevos brownies.

Con el horno a 175º por ambos lados, lo horneamos durante 15 minutos. Quedemos que quede jugoso por dentro 😀

Una vez horneado, dejamos enfriar sin desmoldar y derretimos en el microondas el chocolate de cobertura.

Lo echamos por encima y a continuación el coco que habíamos reservado. Cortamos en cuadraditos.

20141002_170004

Y eso es todo, ¿Veis qué fácil? A veces, las cosas más sencillas son las que más gustan.

20141002_170527-1

Un beso y nos vemos en mi próxima receta ❤

Galletas de mantequilla con glasa real

Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

¡Hola a todos! Hoy vengo con una receta que a mí personalmente me encanta, se trata de las galletas de mantequilla. Muchos diréis que es un clásico, pero como siempre los clásicos nunca fallan y siempre gustan 😀

Y además ¡Son adictivas!

IMG-20140929-WA0015

Los ingredientes que necesitamos son:

A mí me salieron unas 30 galletitas pequeñas, pero si las haces más grandes, te saldrán menos – evidentemente- ésto siempre depende de las veces que estires la masa y del tamaño de las galletitas.

250 gr de mantequilla sin sal

150gr de azúcar glass

1 huevo L + 1 yema

500gr de harina tamizada de repostería

1 cucharada de leche (Para aligerar la masa)

Esencia de vainilla (O aroma al gusto: Canela, ralladura de limón o naranja, esencia de almendras etc)

Para la glasa real:

1 Clara de huevo

200gr de azúcar glass

Prodecimiento: 

Batimos la mantequilla junto a el azúcar glass hasta que estén completamente integrados. Añadimos la esencia de vainilla junto con el huevo y la yema, y batimos de nuevo:

20140929_122751

Sí, me han regalado una batidora :D! pero para los regalos ya haré un post aparte)

Sin dejar de batir, vamos añadiendo la harina poco a poco. Cuando esté completamente integrada añadimos una pequeña cucharada de leche ¡Cuidado con no pasarte o será imposible amasarlo!.

A continuación, enharinamos una encimera o un sitio donde podamos amasar cómodamente, extendemos la masa y con el cortapastas hacemos las galletitas, las reservamos en un plato llano o en una bandeja.

Cuidado de que nuestras galletas no cojan ninguna curva, o cuando las saquemos del frigorífico ya no habrá vuelta atrás. Dejamos enfriar unos 30-40 minutos.

Cuando las saquemos veréis que están mucho más duritas y que han cogido más cuerpo ❤

Horneamos a 170ºC durante 10 minutos por ambos lados (Son bastante finas y se hornean rápidamente) Un minuto más marcará la diferencia entre unas galletas tiernas y unas galletas «piedra».

Ahora vamos con la glasa real:

Sólo necesitamos la clara que sobró de la yema de huevo que añadimos a las galletas y 200 gramos de azúcar glass.

Batimos la clara sin añadir el azúcar glass, y hacemos merengue. Ahora sí, añadimos los 200 gramos de azúcar glass.

Tiene que ser una masa bastante espesa y totalmente blanca, como si fuera pasta de dientes!

De manera opcional, podemos añadir algún colorante, yo en mi caso puse colorante rojo.

Ponemos en la manga pastelera y decoramos a gusto 😀

¡Un saludo a todos y espero que las hagáis por que realmente merece la pena probarlas, están deliciosas!

¡Cookies con lacasitos!

Etiquetas

, , , , , , , , ,

Buenas tardes! Hoy, tal y como prometí en mi anterior entrada, os traigo la receta de unas deliciosas galletas de mantequilla con lacasitos. Son las clásicas cookies pero con mi «toque» 😀

Empiezo con la receta y espero que os encanten, porque son muy coloridas y están buenísimas:

IMG-20140927-WA0010

Para 24 Cookies:

200gr de mantequilla sin sal

1 Huevo

2 Tazas de harina de repostería

1/2 Taza de azúcar moreno y 1 de azúcar blanco

1 Pizca de sal

1 Cucharada de esencia de vainilla

1 Cucharada de levadura química

1 Cucharada de leche

Y por supuesto ¡Lacasitos!

Opcional: Colorante verde y rojo

Procedimiento: Mezclamos los dos tipos de azúcar con la mantequilla, hasta que forme una masa homogénea. A continuación, añadimos el huevo y la esencia de vainilla, sin dejar de remover.

Ahora tamizamos la levadura y harina, y añadimos a la mezcla junto a una pizca de sal. Y por último una cucharada de leche.

Dejamos enfriar la masa una media hora en la nevera (Ésto es para que no se expandan demasiado en el horno.) y pasado ese tiempo, embadurnamos nuestras manos con harina y vamos haciendo pequeñas bolitas, a las cuales les añadiremos lacasitos por encima para decorar (¡Y para que estén más buenas!)

Yo opté por separar la masa de cookies en dos partes iguales, y agregué colorante, aunque no es necesario quedan más bonitas así 😀

Horno: Con el horno precalentado a 150º, horneamos nuestras cookies durante 15 minutos por ambos lados, aunque claro está que eso depende del horno de cada uno.

¡Un saludo y nos vemos en mi próxima receta! ❤

Mississippi Mud Pie (aka Muddy Mississippi Cake), Mi cumpleaños :D

Etiquetas

, , , , , , , , , , ,

¡Hola a todos! Hoy vengo, con un año más, a enseñaros la tarta y los dulces que hice por mi cumpleañosSubiré una receta por día para que no sea pesado -. Pronto subiré un post con los regalos que me hicieron, porque van a influir y mucho en mis próximas recetas 😀

Os enseño la tarta:

IMG-20140927-WA0033

Se llama Mississippi Mud cake, y es que tengo que reconocer que si hay algo que me encanta de verdad es el chocolate. Ésta receta la encontré curioseando por páginas de internet, porque no tenía ni idea de qué hacer por mi cumple, y la verdad es que la búsqueda mereció la pena porque está buenísima 😀

Se trata de una tarta con base de galletas oreo, bizcocho de chocolate con coco rallado, pudding de chocolate y nata montada a mano, ¡Existe la perfección!

Ingredientes:

2 Paquetes de galletas oreo

250 gramos de mantequilla sin sal

3 tazas de harina de repostería

4 huevos L y 3 yemas

1 Taza de cacao en polvo

1 Tableta de chocolate negro de cobertura

50 gramos de coco rallado

1 taza de azúcar blanca y una de azúcar moreno

1 Cucharada de levadura química

50 Ml de leche entera

200 gramos de nata para montar

Procedimiento:

Machacamos las galletas oreo hasta que queden en polvo, derretimos 50 gramos de mantequilla y añadimos al polvo de las galletas oreo y vertemos sobre el molde en la base y por los bordes. Guardamos en el frigorífico.

Ahora ponemos en un bol el resto de la mantequilla, y añadimos 1 taza de azúcar blanco y una de azúcar moreno, batimos hasta que quede una masa homogénea, ahora ponemos la taza de cacao en polvo. Añadimos el coco rallado y 4 yemas de los huevos una por una, cuando esté bien mezclado, agregamos la harina de repostería tamizada con la levadura química y los 50 ml de leche poco a poco.

Por otro lado, batimos las 4 claras de los huevos con una pizca de sal a punto de nieve y añadimos con movimientos envolventes a la masa de antes (Ésto es para que no se baje el merengue). Con el horno precalentado, lo ponemos en el molde de las oreos y horneamos durante 30 minutos a 150º por ambos lados.

Mientras, vamos a ir haciendo el pudding de chocolate:

Derretimos en chocolate negro con una nuez de mantequilla al baño maría, reservamos.

En un bol, pondremos 3 yemas de huevo con una taza de leche, movemos hasta que no quede grumos. Agregamos 3 cucharadas de harina y 3 cucharadas de azúcar (No añadiremos más por que ya lleva chocolate, pero si os gusta más dulce, podéis ponerle un poco más)

Y mezclamos con el chocolate que habíamos derretido antes. Ahora, el proceso es el mismo que con la crema pastelera, ponemos en un cazo a fuego lento y no dejamos de mover hasta que espese ya que es muy fácil que se nos pegue si nos descuidamos.

Cuando esté listo, dejamos que enfríe y añadimos al bizcocho de chocolate.

Ya sólo nos queda montar la nata. Truco: Para que monte más rápido, meterla en el frigorífico unas horas antes, junto con el recipiente donde la vayamos a montar. Fría monta mejor 😀

20140928_123257

Y así queda una deliciosa porción de tarta! ❤ Buenas noches y espero que os guste tanto como a mí. Próxima receta: Cookies con lacasitos

One Lovely Blog Award

Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

¡Hola de nuevo! Hoy vengo con algo que muchos me habíais pedido: Premio conóceme. Bueno, lo primero tengo que agradeceros a todos por nombrarme en vuestros blogs: The Recipe box, Con dos cucharas y Muslo y Pechuga.

Y sé que he tardado en responder y hacer éste post, pero como ya dije anteriormente estaba de vacaciones: Yo y mi blog!

Me hace muchísima ilusión recibir éste tipo de premios, y más si ello significa que apreciáis el esfuerzo y trabajo que hago (Aunque realmente no me cuesta trabajo hacer algo que me apasiona como es cocinar 🙂 ).

Éste premio consiste en reconocer a quienes te nominaron, responder el cuestionario y finalmente nombrar a otros blogs que te resulten de interés. Let’s do it!

applepie

1. ¿Por que empezaste el blog?

Porque me encanta cocinar, y aquí podía «guardar» mis recetas para siempre, además de poder compartirlas con el resto de bloggers y por supuesto aprender muchísimas técnicas y recetas de vosotros ¡Gracias por todo! 😀

2. ¿Cuál es el blog que más te inspira?
Muchísimos, no podría nombrarlos todos aquí porque sería una lista interminable, aunque siento debilidad por la comida y cultura americana.

3. ¿Que te parecen este tipo de premios?
Me parece una gran forma de dar a conocer un poco más mi blog, los comienzos siempre son difíciles y premios como éste ayudan ❤

4. ¿Cuál es tu cuidad favorita?
Me encantaría vivir en Los Ángeles, California, y hacer realidad mi «Sueño americano» (American Dream) 😀

¡Soñar es gratis!

5. ¿Y tu cerveza favorita?
Budweiser!

6.¿Que libros recomendarías a otros bloggers?
Mi cocina facil – Gordon Ramsay, Cocina con Joan Roca y Mis recetas Made in India.

7. ¿Cómo sería un día perfecto?
Un día haciendo lo que me gusta. Cocinar una tarta de chocolate, comerme una porción! Dar un paseo por la tarde-noche con mis amigos! ¡Y que no haga frío D: !

8. ¿Cómo compaginas la vida familiar y la laboral?
Soy estudiante y vivo con mi padre, así que en mi caso no es difícil.

9. ¿Cuál es tu juego de cartas favorito?
No se jugar a las cartas, siempre me enseñan y nunca aprendo ¡Tengo memoria de pez!

10. ¿Algún vicio confesable?
Cocinar, Jugar al World of Warcraft (Sí, llámame freak pero me gusta el WoW- De hecho mi nombre del blog «The Outland Gourmet» es por un logro de éste juego…-*Cri-cri*) , salir a correr, y ahora mismo no se me ocurre nada más que «confesar».

Y mis nominados son:

Chef Miralles

Maribel, Picoteando ideas

Entre 3 fogones

Rice & Kai

Cocina con Anna

Con delantal y a lo loco

7 Canales de cocina en Youtube

Etiquetas

, , , , , , , , , ,

¡Hola a todos! Después de tomarme unas buenas vacaciones de verano vuelvo a retomar el blog con muchas ganas de cocinar y poner en él temas interesantes relacionados con la cocina, que lo tenía muy abandonado.

Hoy voy a hablar de algo con lo que me he entretenido durante horas viendo vídeos, ¡Sí, hablo de canales de cocina! 😀

cakeachievements

El primer puesto, a mi parecer, lo merece Laura Vitale, para mí ella es un ejemplo a seguir: Aprendió sin ayuda de nadie, cocina de maravilla y se dedica a ello profesionalmente. Por supuesto, muchísimas de las recetas del blog son mi versión de las suyas. ¡Os animo a todos a ver su canal por que, os aseguro que os servirá de inspiración!

El segundo puesto se lo debo dar al Chef Gordon Ramsay, ¡odiado por muchos, amado por otros! Pero todos lo conocemos por el programa estadounidense Kitchen Nightmares. Y tenemos que reconocer lo evidente: Todo lo que hace tiene muy, muy buena pinta ❤ Además, explica muy bien todo lo que cocina en sus vídeos.

El tercer puesto es para BBQ Pit Boys, y aunque son un poco toscos, éstos moteros son la esencia de américa & I love the USA :D. Cocinan carnes a la brasa, postres, pastas, TODO con una barbacoa, si sientes curiosidad por ver cómo lo hacen, te aconsejo verlos, porque realmente merece la pena.

El cuarto puesto se lo daré a Manjula’s Kitchen, porque a mí personalmente me encanta la comida hindú, y ésta mujer me ha enseñado muchísimas recetas interesantísimas que por supuesto he puesto en práctica. Es un poco difícil entenderla por que habla inglés con acento hindú, pero con un poco de intuición y ganas de aprender, ¡aprendes! 😛

El quinto puesto se lo otorgo a Epic Meal Time, aunque no sólo se dediquen a cocinar, los pongo en éste top porque también hay que tener un poco de sentido del humor. Cocinan comidas muy curiosas como Lasaña de hamburguesas, una «Mega Oreo» o Sushi poutine.

El sexto es para Titlis Busy Kitchen, porque yo diría que la especialidad de ésta británica son los dulces (¿Su especialidad o mi debilidad? 😛 ) Y es que personas como estas son las que te enamoran por el estómago, ¡Y tiene una sección sólo para dulces con chocolate! Mira algunas de sus recetas y sabrás el significado de Food Fun.

El séptimo puesto es para Cooking with Dog, porque ¿qué mejor manera de aprender sobre comida japonesa que viendo recetas de una japonesa? Su habilidad para cocinar es irrefutable, y con ese perrito tan adorable, no he podido evitar guardarle un puesto en éste ranking ❤

Pronto volveré a subir recetas, ahora que viene el tiempo de «encerrarse en casa» y no hay otra opción que entrenar nuestras habilidades culinarias! Ante todo muchísimas gracias, porque no me esperaba que después de dos meses sin subir nada haya quien aún ha visto mis recetas con curiosidad, y me reconforta 🙂

¡Un beso, nos vemos en mi próximo post!

Hoy hacemos… ¡Donuts caseros!

Etiquetas

, , , , , ,

Tras ésta gran pausa que nos hemos tomado para disfrutar del verano, hoy traemos la receta de los clásicos donuts conocidos por todos con un glaseado opcional.

¡Manos a la obra!

20140702_221529

 

Los ingredientes que necesitamos para 16 donuts son:

-200ml de leche

-3 Huevos

-2 Tazas de harina (Podemos usar de fuerza o de trigo)

-1 Taza de azúcar

-Una pizca de sal

-Una cucharada de esencia de vainilla

-2 Sobres de levadura de pan (o un sobre si es levadura fresca)

-150 gramos de mantequilla

Para el glaseado:

-Azúcar glass

-Mantequilla

-Colorante rosa y azul (opcional)

Procedimiento:

En un bol, ponemos la harina con el azúcar y la pizca de sal y mezclamos bien. Vamos añadiendo los huevos, uno a uno para que se integren bien, podemos hacerlo con ayuda de una varilla manual o eléctrica.

A continuación, templamos un poco la leche en un vaso en el microondas y añadimos los dos sobres de levadura al vaso de leche, mezclamos bien y agregamos a la masa de los donuts junto con la cucharada de esencia de vainilla.

21940242

 

Cuando hayamos conseguido una masa homogénea (Como la de la primera imagen), agregamos la mitad de la mantequilla (75 gramos) y amasamos bien, al principio notaremos que la masa se vuelve un poco más difícil de trabajar por que está más húmeda y pegajosa, pero al cabo de un rato vuelve a ser más manejable (Segunda imagen).

 

Ahora, tapamos la masa con un papel film o un trapo, lo que tengas más a mano. Y debemos esperar 1 hora para que la levadura haga efecto y duplique el tamaño de la masa.

 

Una vez trascurrido el tiempo, vamos calentando abundante aceite vegetal en una sartén y aplanamos la masa sobre una encimera con un poco de harina, para cortar los donuts. Os doy una idea, un vaso y un tapón de una botella para hacer la forma 😛

 

20140703_001417~2 

 

Ahora sólo queda hacer el glaseado, que se hace a ojo, tiene que quedar con una textura similar a la de la leche condensada, si vemos que está muy líquida añadimos más azúcar glass, si por el contrario está demasiado densa, añadimos un poco más de mantequilla derretida, hay quien le añade leche, a gusto de cada uno 🙂

 

Nada más que decir al respecto, que están mucho más buenos que los que venden hechos en supermercados, y por supuesto más sanos. Os animo a hacerlos por que merece la pena 😀